Los juguetes tradicionales mejoran la habilidad lingüística

9042
Juguetes tradicionales

La estimulación del lenguaje a edades tempranas juega un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y aprendizaje del niño. La cantidad y calidad del lenguaje recibido durante los primeros años de vida puede influir significativamente en el resultado académico. Por ello, es importante que padres e hijos interactúen verbalmente, siendo los juguetes tradicionales una excelente herramienta.

Un estudio llevado a cabo por la Northern Arizona University y publicado en la revista JAMA Pediatrics, analiza la relación existente entre juguetes y comunicación verbal entre padres e hijos.

Los investigadores se centraron en 2 tipos de juguetes:

  • Juguetes tradicionales: bloques, rompecabezas, libros y juegos simbólicos como muñecas/os, juegos de té …
  • Juguetes electrónicos: ordenadores/tablets para bebés, y en general todos aquéllos «gadgets» que producen luces, sonidos, música, palabras o frases y que generalmente suelen comercializarse como herramientas para fomentar habilidades lingüísticas.
Juguetes tradicionales
Juguetes, ¿tradicionales o electrónicos?

Para realizar el estudio, los investigadores repartieron juguetes tradicionales y electrónicos a 26 familias y analizaron, mediante grabaciones de audio, la interacción entre padres e hijos con los diferentes tipos de juguetes.

Los libros y juguetes tradicionales mejoran la cantidad y calidad de la comunicación.

Los científicos afirman que los peores resultados se dieron con los juguetes electrónicos, ya que los padres interactuaron (hablaron) menos con sus hijos (40 palabras/min) en comparación con los juguetes tradicionales (56 palabras/min) y los libros (67 palabras/min). Además, con los juguetes tradicionales y libros, los padres utilizaron mayor número de palabras relevantes en el contexto del juego. Desde el punto de vista de los bebés, el estudio puso de manifiesto una peor vocalización de éstos durante el juego con juguetes electrónicos.

Juguetes tradicionales. Palabras/minuto.
Juguetes tradicionales. Palabras por minuto.

Según los expertos, los juguetes electrónicos pueden acaparar la atención del niño y desplazar a los padres.

Según Kathy Hirsh-Pasek, profesora de psicología de la Temple University (Philadelphia), un juguete debe dejar el 90% del protagonismo al niño y el 10% restante al juguete. En el caso de los juguetes electrónicos, éstos se llevan el 90% del protagonismo y hacen que durante la interacción entre padres e hijos medien palabras del tipo «haz esto», «no toques esto» o simplemente no digan nada, puesto que el juguete acapara la atención.

Si estás pensando en comprar un juguete, recuerda que «un juguete bueno es aquel que sin ser nada concreto puede ser todo»Francesco Tonucci.

Espero no habértelo puesto más difícil.

No hay comentarios

Dejar respuesta