¿Te has preguntado alguna vez cuándo es mejor hacer ejercicio? ¿Existen diferencias entre hacer ejercicio de día o de noche?
La respuesta a estas preguntas la encontramos en un estudio realizado por la Northwestern University y publicado recientemente en la revista científica Cell Metabolism.
Según este estudio los músculos serán más o menos eficientes en función del momento que escojamos.
El estudio
Los investigadores llevaron a cabo el estudio utilizando ratones. Para ello, les hicieron correr en la cinta en diferentes momentos del día y de la noche. Durante las horas nocturnas sus músculos trabajaron mejor y de forma más eficiente que durante las horas diurnas.
Entonces, ¿cuándo es mejor hacer ejercicio?
Hay que tener en cuenta que en el estudio se utilizaron ratones que son animales nocturnos cuyas horas de máxima actividad se dan durante la noche. En el caso de los humanos sucede lo contrario.
Los músculos se rigen por ciclos circadianos que responden mejor al ejercicio de día
Esto estaría directamente relacionado con los ritmos o ciclos circadianos, reloj biológico que regula las funciones fisiológicas del cuerpo para que sigan un ciclo regular que se repita cada 24 horas (ciclo solar).
Según los investigadores, los músculos tienen su propio reloj interno que regula la forma en que éstos responden a las diferentes actividades y la energía necesaria dependiendo de la hora del día en que nos encontremos.
Así, mientras que por la noche el cuerpo está diseñado para descansar o permanecer inactivo, de forma que se genera la energía necesaria a través del consumo de oxígeno, por el día el cuerpo está diseñado para la realización de actividades que pueden requerir de mayor aporte energético y en las que el oxigeno se consume de forma más rápida, por lo que se recurre a la glucosa para generar energía.
Según los expertos, no debemos alterar estos ritmos o ciclos normales.
Además, la práctica de ejercicio durante el día tiene efectos beneficiosos asociados. De un lado, la activación de nuestro metabolismo hace que comencemos el día sintiéndonos más activos, con «más energía», y por otro lado la liberación de endorfinas que contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo.
Aunque, según el estudio, el mejor momento para hacer ejercicio es el día, si las obligaciones diarias no te lo permiten recuerda que, en cualquier caso, lo importante es hacer ejercicio.