Dormir protege de los resfriados

6201
Dormir protege de los resfriados

Científicos de la Universidad de California han investigado la posible relación entre resfriarse y el número de horas de sueño. El estudio aporta nuevos datos sobre el número de horas de sueño que pueden ayudar a prevenir los resfriados comunes.

Estudios anteriores ya reconocen que el sueño ejerce efectos beneficiosos sobre el sistema inmune. Como se sabe, el sistema inmunológico es el responsable principal de la defensa del organismo frente a bacterias o virus, por lo que cualquier variable que afecte a su funcionamiento puede hacer que las personas sean más propensas a contraer enfermedades o a alargar su duración.

Las personas que duermen menos de 6 horas por noche, son 4 veces más propensas a resfriarse

El estudio, publicado en la revista Sleep, se realizó tomando una muestra de 164 hombres y mujeres sanos de entre 18 y 55 años. Durante 2 meses los voluntarios fueron sometidos a exámenes de salud, cuestionarios y entrevistas para determinar el nivel de estrés, temperamento y el consumo de alcohol y tabaco de cada uno. A continuación, los investigadores midieron los hábitos normales de sueño de los voluntarios durante 7 días. Una vez tuvieron los resultados relativos al promedio de horas de sueño de cada participante, se procedió a administrarles gotas nasales que contenían el virus del resfriado. Los voluntarios fueron monitorizados durante otros 7 días, recogiéndose diariamente muestras de moco para comprobar si habían sido infectados.

El análisis reveló la relación entre la duración del sueño más corta y el mayor riesgo de desarrollo de un resfriado. En particular, el estudio concluyó que las personas que habían dormido menos de 6 horas por noche antes de haber sido expuestas al virus, eran 4 veces más propensas a coger un resfriado.

Dormir protege de los resfriados. Probabilidad de resfriarse.
Dormir protege de los resfriados. Probabilidad de resfriarse.

Por otro lado, el estudio no ha encontrado relevante la asociación entre la probabilidad de resfriarse y el hecho de que durmamos de forma continuada o nos despertemos durante la noche.

Para prevenir los resfriados, duerme como mínimo 7 horas/noche

Según los investigadores, el número de horas de sueño ha sido el factor más relevante para predecir la probabilidad de resfriarse. Quedando en segundo plano la edad, nivel de estrés, raza, educación, nivel de ingresos y tabaquismo.

Estudios como éste revelan que el sueño es una pieza fundamental para nuestro bienestar y refuerzan la idea de que el sueño es tan importante para la salud como la dieta o el ejercicio.

No hay comentarios

Dejar respuesta