Son muchos los beneficios asociados al ejercicio físico. Éste juega un papel fundamental en la prevención de numerosas enfermedades y contribuye a la salud mental así como a reducir el deterioro cognitivo.
Hasta el momento la mayoría de estudios se han centrado en los efectos que sobre la salud tiene correr, caminar u otras actividades aeróbicas. Un nuevo estudio sugiere que el ejercicio de resistencia, y en concreto el entrenamiento con pesas, puede frenar el envejecimiento cerebral.
Levantar pesas de forma moderada 2 veces por semana, puede frenar el envejecimiento del cerebro
Investigadores de la University of British Columbia se centraron en determinar el efecto que el entrenamiento con pesas puede tener en la prevención del envejecimiento cerebral. Para probar esta idea, se dirigieron a un grupo de 155 mujeres en buen estado de salud de entre 65 y 75 años a quienes previamente se realizó un escáner cerebral. Una vez los investigadores tuvieron los resultados del escáner, seleccionaron a las 54 mujeres cuyo escáner mostraba la existencia de lesiones en la sustancia blanca del cerebro. Posteriormente, las participantes fueron sometidas a diversos tests con el fin de evaluar la velocidad a la hora de caminar y la estabilidad.
A continuación se procedió a asignar aleatoriamente a cada una de las participantes a uno de los siguientes 3 programas de entrenamiento:
- Entrenamiento ligero con pesas 1 vez/semana.
- Entrenamiento ligero con pesas 2 veces/semana.
- Entrenamiento de equilibrio y estiramiento 2 veces/semana.
Los entrenamientos se realizaron durante 1 año tras el cual las participantes volvieron a ser examinadas en los mismos términos, esto es, se les realizó un nuevo escáner cerebral y se evaluó de nuevo sus habilidades para caminar.
Los resultados del estudio mostraron que tanto las mujeres que habían sido sometidas a un entrenamiento con pesas 1 vez/semana como las que habían seguido un entrenamiento de equilibrio y estiramiento 2 veces/semana, no habían mejorado sus lesiones cerebrales ni en número ni en tamaño así como tampoco su velocidad a la hora de caminar. En cambio, los investigadores hallaron mejoras significativas en las participantes que habían seguido un entrenamiento con pesas 2 veces/semana. Éstas presentaban un deterioro significativamente inferior de la sustancia blanca del cerebro así como mejoras de la velocidad a la hora de caminar.
Según declaró uno de los investigadores, los resultados del estudio sugieren que el entrenamiento con pesas puede cambiar positivamente la estructura del cerebro aunque para ello es necesario alcanzar un umbral mínimo de ejercicio de 2 veces por semana.